Bolivia - ENCUESTA DE HOGARES 2016
| ID del Estudio | BOL-INE-EH-2016 |
| Año | 2016 - 2017 |
| PaÃs | Bolivia |
| Productor(es) | Instituto Nacional de EstadÃstica - Ministerio de Planificación del Desarrollo |
| Financiamiento | Tesoro General de la Nación - TGN - Salarios de planta Banco Mundial - BM - Salarios de consultores y otros |
| Colección(es) | |
| Metadatos |
Documentación en PDF
|
Creado el
Jan 10, 2019
Última modificación
Jan 10, 2019
Visitas a la página
170466
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadÃstica
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
Durante los ultimos 3 meses Algún(os) o todos los miembros del hogar realizaron viajes, paseos o excursiones fuera de su entorno habitual?
(s11a_01)
Archivo: EH2016_Turismo
Archivo: EH2016_Turismo
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 1-2 | Casos válidos: 22123 (6418275) Inválidos: 688 (252418) |
Definición
Conocer si los miembros del hogar realizaron uno o más viajes, paseos o excursiones fuera de su entorno o residencia habitual los últimos 3 meses.
El término viaje designa la actividad de los viajeros. Un viajero es toda persona que se desplaza entre dos lugares geográficos distintos por cualquier motivo y duración.
El entorno habitual de una persona se define como el/los lugares geográficos donde reside habitualmente y/o realiza sus actividades cotidianas. Incluye el lugar de trabajo o estudio y cualquier otro lugar que visite con regularidad y frecuencia, aun cuando dicho lugar este lejos de su lugar de residencia habitual o en otra localidad, excepto el caso de las casas de campo de los hogares, que son considerados los viajes a éstas como turÃsticos.
Cada hogar tiene una vivienda principal, que suele definirse en función del tiempo que pasa en la misma, cuya localización determina el paÃs de residencia y el lugar de residencia habitual de dicho hogar y de todos sus miembros. Todas las demás viviendas (pertenecientes al hogar o alquiladas por el mismo) se consideran viviendas secundarias.
Para tener claro el concepto de entorno habitual se debe tener en cuenta los siguientes criterios:
a) Frecuencia: Los lugares que son visitados con regularidad y frecuencia forman parte del entorno habitual de una persona, por ejemplo los desplazamientos a su lugar de trabajo, o a su lugar de estudio o a hogares de familiares y amigos, centros de salud, lugares religiosos o ferias, entre otros, etc. La frecuencia y regularidad será determinada bajo el criterio de una vez a la semana o más a menudo.
b) Distancia: La distancia va Ãntimamente relacionada con la frecuencia, puesto que los lugares geográficos donde una persona realiza sus actividades cotidianas pueden estar situados en otra localidad/ciudad/municipio/departamento, por ejemplo si una persona visita a sus familiares en Oruro una vez por semana, esa ciudad es parte de su entorno habitual. Sin embargo, si la persona se desplaza de manera ocasional a ésta ciudad o a otros lugares fuera del Municipio de lugar de residencia, se considera un viaje/paseo o excursión.
El término viaje designa la actividad de los viajeros. Un viajero es toda persona que se desplaza entre dos lugares geográficos distintos por cualquier motivo y duración.
El entorno habitual de una persona se define como el/los lugares geográficos donde reside habitualmente y/o realiza sus actividades cotidianas. Incluye el lugar de trabajo o estudio y cualquier otro lugar que visite con regularidad y frecuencia, aun cuando dicho lugar este lejos de su lugar de residencia habitual o en otra localidad, excepto el caso de las casas de campo de los hogares, que son considerados los viajes a éstas como turÃsticos.
Cada hogar tiene una vivienda principal, que suele definirse en función del tiempo que pasa en la misma, cuya localización determina el paÃs de residencia y el lugar de residencia habitual de dicho hogar y de todos sus miembros. Todas las demás viviendas (pertenecientes al hogar o alquiladas por el mismo) se consideran viviendas secundarias.
Para tener claro el concepto de entorno habitual se debe tener en cuenta los siguientes criterios:
a) Frecuencia: Los lugares que son visitados con regularidad y frecuencia forman parte del entorno habitual de una persona, por ejemplo los desplazamientos a su lugar de trabajo, o a su lugar de estudio o a hogares de familiares y amigos, centros de salud, lugares religiosos o ferias, entre otros, etc. La frecuencia y regularidad será determinada bajo el criterio de una vez a la semana o más a menudo.
b) Distancia: La distancia va Ãntimamente relacionada con la frecuencia, puesto que los lugares geográficos donde una persona realiza sus actividades cotidianas pueden estar situados en otra localidad/ciudad/municipio/departamento, por ejemplo si una persona visita a sus familiares en Oruro una vez por semana, esa ciudad es parte de su entorno habitual. Sin embargo, si la persona se desplaza de manera ocasional a ésta ciudad o a otros lugares fuera del Municipio de lugar de residencia, se considera un viaje/paseo o excursión.
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
Todos los Hogares.
Pregunta textual
Durante los últimos 3 meses, ¿Algún(os) o todos los miembro(s) del hogar realizaron viajes, paseos o excursiones fuera de su entorno habitual?
Post-pregunta
Si la respuesta es SÃ, pasa a la siguiente pregunta.
Si la respuesta es No, FINALIZA LA ENTREVISTA.
Si la respuesta es No, FINALIZA LA ENTREVISTA.
Fuente de información
Informante Directo.
Jefe del Hogar.
Jefe del Hogar.
CategorÃas
| Valor | CategorÃa | Casos | Weighted | |
|---|---|---|---|---|
| 1 | 1.SI | 3288 | 1035659 | |
| 2 | 2.NO | 18835 | 5382616 | |
| Sysmiss | 688 | 252418 |
Precaución: estas estadÃsticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadÃstico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
PERIODO DE REFERENCIA
El periodo de referencia para esta sección es de 3 meses, por ejemplo si la encuesta se realizará en el mes de noviembre, el cálculo del periodo de referencia será comprendido entre el mes de agosto a octubre/2016.
El periodo de referencia para esta sección es de 3 meses, por ejemplo si la encuesta se realizará en el mes de noviembre, el cálculo del periodo de referencia será comprendido entre el mes de agosto a octubre/2016.
Documentación en PDF