BOLIVIA - REGISTRO DE FLUJO DE VIAJEROS INTERNACIONALES POR MODO DE TRANSPORTE FLUVIAL-LACUSTRE, Serie 2009-2013
| ID del Estudio | BOL-INE-TURFLUVIALLACUSTRE2009-2013 |
| Año | 2010 |
| País | BOLIVIA |
| Productor(es) |
Instituto Nacional de Estadística - INE Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales Unidad de Estadísticas e Indicadores Económicos |
| Financiamiento | Tesoro General de la Nación - TGN - Financiamiento de sueldos y salarios para el personal encargado de la construcción de la operación estadística. |
| Colección(es) |
| Creado el | Jan 07, 2015 |
| Última modificación | Jul 10, 2015 |
| Visitas a la página | 232396 |
| Descargas | 0 |
Información general
Identificación
Número de ID BOL-INE-TURFLUVIALLACUSTRE2009-2013 |
Información general
Resumen
Esta operación permite medir las características y evolución del flujo de zarpe y atraque (salida y llegada) de viajeros internacionales (nacionales y extranjeros) a través de vías del modo de transporte fluvial-lacustre, de acuerdo a las capitanías de puerto mayor.Para la construcción de este registro, el análisis y procesamiento de la información refiere a una periodicidad anual donde la cobertura temática corresponde al zarpe y atraque de viajeros internacionales por tipo (nacionales y extranjeros) y capitanías de puerto mayor, considerando el país limítrofe.
Respecto al método de cálculo, el flujo de zarpe y atraque de viajeros internacionales al país por vía fluvial lacustre, considera las capitanías de puerto mayor en los Departamentos de La Paz, Santa Cruz, Beni y Pando.
Tipo de dato
Registros Administrativos (adm)Unidad de análisis
Unidad de análisis básica que la operación estadística describe es:- Flujo de Viajeros internacionales (nacionales y extranjeros).
- Zarpe y atraque de viajeros (salidas y llegadas) transportados por vía fluvial-lacustre según capitanías de puerto mayor.
Alcance Temático
Notas
Los principales temas cubiertos por esta operación estadística están referidos a:- Viajeros internacionales transportados por modo de transporte fluvial-lacustre.
- Nacionalidad de la embarcación.
- Zarpe y atraque de viajeros por capitanías de puerto.
Keywords
Es una modalidad de transporte por la cual los pasajeros se desplazan a través de embarcaciones por ríos y lagos ., Referido a las llegadas por capitanías de puerto., Corresponde a las salidas por capitanías de puerto., Puntos de embarque y desembarque.Cobertura
Cobertura Geográfica
De acuerdo a las capitanías de puerto mayor la operación estadística cubre los Departamentos de La Paz, Santa Cruz, Beni y Pando.El resto de los Departamentos no son cubiertos porque no existen capitanías ya que éstas existen según niveles de agua.
Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
| Nombre | Dependencia |
|---|---|
| Instituto Nacional de Estadística | INE |
| Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales | |
| Unidad de Estadísticas e Indicadores Económicos |
Otros productores
| Nombre | Dependencia | Rol |
|---|---|---|
| Estadísticas e Indicadores por Actividad Económica | Instituto Nacional de Estadística (INE) | Elaboración de Estadísticas e Indicadores del Sector Transportes |
| Dirección de Capitanías de Puerto | Fuerza Naval Boliviana | Registro y control vía Fluvial-Lacustre de Atraque y Zarpes de Pasajeros y Carga por Capitanías de Puerto |
Financiamiento
| Nombre | Abreviación | Rol |
|---|---|---|
| Tesoro General de la Nación | TGN | Financiamiento de sueldos y salarios para el personal encargado de la construcción de la operación estadística. |
Otros reconocimientos
| Nombre | Dependencia | Rol |
|---|---|---|
| Unidad de Estadísticas e Indicadores por Actividad Económica | Instituto Nacional de Estadística | Elaboración de Estadísticas e Indicadores del Sector Transportes |
| Dirección de Capitanías de Puerto | Fuerza Naval Boliviana | Registro y control vía Fluvial-Lacustre de Atraque y Zarpes de Pasajeros y Carga por Capitanías de Puerto |
Producción del metadato
Metadato producido por
| Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
|---|---|---|---|
| Xavier Zenteno Soruco | XZS | Instituto Nacional de Estadística (INE) | Documentador y Validador |
| Maritza Montoya Gallardo | MMG | Instituto Nacional de Estadística (INE) | Documentadora y Validadora |
| Jose Reynaldo Cochi Limachi | jcl | Instituto Nacional de Estadística (INE) | Documentador y Validador |
Fecha de producción del metadato
2010-10-11Identificador del documento DDI
BOL-INE-TURFLUVIALLACUSTRE2009-2013