BOLIVIA - REGISTRO DE FLUJO DE VIAJEROS INTERNACIONALES POR MODO DE TRANSPORTE FLUVIAL-LACUSTRE, Serie 2009-2013
| ID del Estudio | BOL-INE-TURFLUVIALLACUSTRE2009-2013 |
| Año | 2010 |
| País | BOLIVIA |
| Productor(es) |
Instituto Nacional de Estadística - INE Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales Unidad de Estadísticas e Indicadores Económicos |
| Financiamiento | Tesoro General de la Nación - TGN - Financiamiento de sueldos y salarios para el personal encargado de la construcción de la operación estadística. |
| Colección(es) |
| Creado el | Jan 07, 2015 |
| Última modificación | Jul 10, 2015 |
| Visitas a la página | 232399 |
| Descargas | 0 |
Recolección de datos
Cronograma de ejecución y recolección de datos
| Inicio | Fin | Período/Ciclo/Etapa |
|---|---|---|
| 2010-02-01 | 2010-02-28 | Recepción de bases y revisión de variables del flujo de viajeros correspondiente a la gestión 2009. |
| 2010-03-01 | 2010-03-15 | Rezago de la información considerando demoras en los envíos de datos. |
| 2010-03-15 | 2010-03-30 | Procesamiento y validación de la información. |
Período de referencia de los datos
| Inicio | Fin | Período/Ciclo/Etapa |
|---|---|---|
| 2009-01-01 | Recolección de Datos de la gestión 2009 con periodicidad mensual. |
Modo de recolección de datos
Registro físico y en medio magnético
Notas sobre la recolección de datos
Destacar la colaboración de la Dirección de capitanías de puerto por la continuidad y seguimiento a la información proveniente de los registros administrativos del flujo de viajeros por modo de transporte fluvial - lacustre.
Asimismo, cabe señalar que la información por este modo se considera de acuerdo al nivel de aguas en tiempo de lluvias, por lo que los datos son consideados por periodos y no necesariamente en todo los meses.
Cuestionarios
El registro por modo de transporte fluvial-lacustre esta diseñado para el transporte de pasajeros embarcados y desembarcados por capitanías de puerto con relación al zarpe y atraque de viajeros internacionales (nacionales y extranjeros) por capitanías de puerto mayor.
La información de este flujo es capturada a través de un registro cuya funcionalidad es no estructurada, su diseño es participativo y el tipo corresponde a viajeros internacionales. En este sentido, la información del transporte fluvial-lacustre se procesa a través de éstos registros que son proporcionados al Instituto Nacional de Estadística (INE) en medio magnético con periodicidad semestral.
Recolector(es) de datos
| Nombre | Abreviación | Dependencia |
|---|---|---|
| Unidad de Estadística e Indicadores por Actividad Económica | UEIAE | Instituto Nacional de Estadística (INE) |
| Unidad de Estadísticas e Indicadores Económicos | UEIE | Instituto Nacional de Estadística (INE) |
| Dirección de Capitanías de Puerto | DCP | Fuerza Naval Boliviana |
Supervisión
El método de supervisión de datos consiste en el control y revisión de la información de acuerdo a los registros administrativos por capitanías de puerto. Este proceso de revisión consiste en verificar la consistencia de los datos por tipo de variable, zarpe y atraque de viajeros nacionales y extranjeros.