BOLIVIA - ESTUDIO ESPECIALIZADO DEL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS 2009
ID del Estudio | BOL-INE-ETUP-2009 |
Año | 2009 |
País | BOLIVIA |
Productor(es) | LUIS M.CAMPERO - ESPECIALISTA DE SERVICIOS BÁSICOS, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO |
Financiamiento | 720-1-BASKET FUND - BF - APOYO A LA GENERACIÓN DE ESTADÍSTICAS Y ESTUDIOS PARA EL PCAB |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el | Jan 06, 2015 |
Última modificación | Jan 06, 2015 |
Visitas a la página | 115331 |
Descargas | 5582 |
Información general
Identificación
Número de ID BOL-INE-ETUP-2009 |
Información general
Resumen
Estudio Especializado de Ingresos y Costos de operación del Transporte Urbano de Pasajeros según modalidad de servicio.Esta investigación está dirigida a los sectores del Transporte Urbano de Pasajeros tanto organizado como libre (Sindicatos, Cooperativas, Asociaciones y Otras) (sociedades y personas físicas) cuya actividad principal se encuadre en alguna de las descripciones del Manual de Cuentas Nacionales Rev.3 :
- Transporte, almacenamiento y comunicaciones
OBJETIVO:
Conocer las características estructurales y económicas de las empresas del sector Transporte Urbano, atendiendo la necesidad de construir un soporte estadístico para la determinación de la nueva base económica que permita la determinación del Valor Bruto de Producción del Transporte.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
+ Estimar los Costos de operación "promedio" según modalidad.
+ Estimar el Número de Vehículos en actividad por Sindicato que nos permita el Parque Automotor real del sector público por modalidad departamento.
+ Registrar los precios de insumos y de servicios mecánicos en modalidades que permitan dar consistencia a la declaración efectuada entrevistas respecto de la estructura de costos.
+ Estimar el Valor de producción, Consumo Intermedio y Valor Agregado como para el cálculo de la Cuenta Producción del Transporte.
+ Estimar el Balance de Oferta de Utilización (Equilibrio entre Oferta y Demanda)
Tipo de dato
Encuesta por muestreo (ssd)Unidad de análisis
Vehículo de Transporte Público Urbano de Pasajeros según la modalidad a la que corresponde.La unidad estadística básica es el “Vehículo de Transporte Público de Pasajeros” que opera en las distintas modalidades del Transporte Urbano en Bolivia, investigada mediante los personeros y representantes de las distintas organizaciones (Asociación, Sindicato o Cooperativa) y/o Operadores directos de un Vehículo de servicio público.
Alcance Temático
Notas
Los temas cubiertos por la ETUP 2009 contemplan los siguientes capítulos:1) Datos Generales,
2) Volúmen de operaciones,
3) Ingresos Estimados,
4) Costos de operación por uso y mantenimiento pequeño,
5) Costos de operación por matenimiento grande.
6) Pagos efectuados por Obligaciones financieras e Impuestos y Otros. (Pago por SOAT, Inspección de Transito ROSETA, Intereses por financiamiento).
Topics
Tema | Vocabulario | URI |
---|---|---|
DATOS GENERALES | ESTADO CONTABLE DE INGRESOS Y GASTOS | |
VOLÚMEN DE OPERACIONES | ESTADO CONTABLE DE INGRESOS Y GASTOS | |
INGRESOS ESTIMADOS | ESTADO CONTABLE DE INGRESOS Y GASTOS | |
CONSUMO DE COMBUSTIBLE, LAVADO Y ENGRASE, ACEITE PARA MOTOR, FILTROS, LÍQUIDO DE FRENOS, PARCHADO E INFLADO DE LLANTAS | COSTOS DE MANTENIMIENTO PEQUEÑO DEL VEHÍCULO | |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO RUTINARIO | COSTOS DE MANTENIMIENTO PEQUEÑO DEL VEHÍCULO | |
CAMBIO DE MOTOR, CAMBIO DE LLANTAS, PAGO DE SOAT, ROSETA | COSTOS DE MANTENIMIENTO GRANDES DEL VEHÍCULO | |
PAGOS IMPOSITIVOS Y FINANCIEROS | COSTOS DE MANTENIMIENTO GRANDES DEL VEHÍCULO |
Keywords
Conjunto de Vehículos cuyos propietarios se organizan en agrupaciones (Grupo) con pertenencia a: Sindicatos, Cooperativas ó Asociaciones., Punto de inicio y de conclusión del viaje., Clase de servicio tipificada por el Típo de Vehículo., Cuantos viajes promedio realiza en un día (Origen-destino), Monto de dínero que genera el servicio en un día y es entregado al propietario., Cuantos pasajeros en total abordan el Vehículo en un recorrido., Costo del Pasaje promediado el total de tramos., Costos que se incurren de forma diaria o en el lapso de un mes., Costos de mayor cuantía que son efectuados en lapsos mayores o iguales a un año.Cobertura
Cobertura Geográfica
La ETUP 2009 cubre las principales ciudades capitales de Bolivia. Específicamente tenemos:Capital de Departamento (Sucre, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz, Trinidad y Cobija)
Existe un número estimable de centros urbanos (Capitales de Provincia con una población mayor a 20.000 habitantes) cuya actividad del transporte de pasajeros en conjunto es significativa, pero que por motivos presupuestarios no fué considerada en el estudio.
Geographic Unit
CAPITALES DE DEPARTAMENTO DE BOLIVIA.Específicamente: Capital de Departamento Sucre, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz, Trinidad y Cobija.
Universo de estudio
Líneas de Transporte Público de Pasajeros seleccionadas aleatoriamente consideradas de mayor flujo de Pasajeros según apreciación por los informantes del Sindicato u organización y que integran el Parque Automotor de las ciudades capitales.Esta investigación está dirigida a los sectores del Transporte Urbano de Pasajeros tanto organizado como libre (Sindicatos, Cooperativas, Asociaciones y Otras) (sociedades y personas físicas) cuya actividad principal se encuadre en alguna de las descripciones del Manual de Cuentas Nacionales Rev.3 : - Transporte, almacenamiento y comunicaciones
La unidad estadística básica es el "Vehículo de Transporte Público de Pasajeros" que opera en las distintas modalidades del Transporte Urbano en Bolivia, investigada mediante los personeros y representantes de las distintas organizaciones (Asociación, Sindicato o Cooperativa) y/o Operadores directos de un Vehículo de servicio público.
La Asociación, Sindicato o Cooperativa es una unidad organizada de propietarios de Vehículos que dispone de un cierto grado de autonomía en la toma de decisiones, especialmente en lo relativo a intereses comunes de sus asociados (Negociación de tarifas, rutas nuevas, etc.).
Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
LUIS M.CAMPERO | ESPECIALISTA DE SERVICIOS BÁSICOS, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Oficinas Departamentales del Instituto Nacional de Estadística | Instituto Nacional de Estadística | Técnico de Apoyo -Oficina Departamental |
Jovanna Lopez, Marta Villca, Marta Mamani, Mario Aban, Ronald. Lopez | Instituto Nacional de Estadística | Encuestadores |
Janeth Olga Molller | Instituto Nacional de Estadística | Crítico, codificador, Transcritor |
Ing. Mercedes Quisbert | Instituto Nacional de Estadística | Responsable del Proceso informático |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
720-1-BASKET FUND | BF | APOYO A LA GENERACIÓN DE ESTADÍSTICAS Y ESTUDIOS PARA EL PCAB |
Otros reconocimientos
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
FEDERACIONES Y SINDICATOS DE CHOFERES | Independientes | ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS Y CHOFERES DEL TRANSPORTE SINDICALIZADO PARA EXPLOTAR COMERCIALMENTE LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS. |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
LUIS M.CAMPERO | LMC | Instituto Nacional de Estadística | ESPECIALISTA DE SERVICIOS BÁSICOS, TRANSPORTES Y ALMACENAMIENTO |
Fecha de producción del metadato
2010-01-13Identificador del documento DDI
BOL-INE-ETUP-2009