BOLIVIA - INDICADORES DE COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR DE BOLIVIA, Iceb 2000-2008
| ID del Estudio | BOL-INE-ICEB-2000-2012 | 
| Año | 2009 | 
| País | BOLIVIA | 
| Productor(es) | 
        					                                    Instituto Nacional de Estadísitica - Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad de Registros, estadísticas e indicadores del sector externo - Instituto Nacional de Estadística  | 
    
| Financiamiento | Tesoro General de La Nación - TGN - Financiamiento | 
    
| Colección(es) | 
| Creado el | Jan 05, 2015 | 
| Última modificación | Jan 05, 2015 | 
| Visitas a la página | 263239 | 
| Descargas | 2679 | 
Procesamiento de datos
Edición de datos
Descripciones secuenciales del procesamiento de datos:
i) Codificación.
No se realiza la codificación en el registro de datos.
ii) Digitación.
La digitación de datos se hace en momento de captura en las fuentes de información, cargándose a la base de datos existente.
iii) Validación y depuración.
Se valida la información con otros fuentes (externas e internas).
iv) Tabulación.
En la etapa se organiza u ordena y resume los datos para la presentación final de los datos en cuadros y/o gráficos.
Otros procesamientos
El Instituto Nacional de Estadística a través de la unidad de registros, estadísticas e indicadores del sector externo recopila la información y realiza el cálculo de los indicadores de competitividad del comercio exterior. Esta tarea esta asignada a un técnico bajo la supervisión de un profesional de estadísticas e indicadores de comercio exterior.
Este trabajo tiene periodicidad anual.
Las principales tareas preparatorias del técnico son:
- Contar con un equipo de computación con características técnicas adecuadas.
- Conexión permanente a internet.
- Listado de países.
- Listado de páginas Webs de las instituciones proveedoras de información.