| Tabla de contenidos | 
                                    Diseño muestral 
1. Universo de estudio 
2. Cobertura 
3. Marco muestral 
Tabla 1: distribución del marco muestral con datos según el censo de población y 
Vivienda 2001 
Cuadro 1 
División geográfica, política, administrativa y estadística 
3.1 formación de la unidades primarias de muestreo 
4. Unidades de observación de muestreo 
5. Tipo de muestreo 
Probabilístico 
Estratificado 
Bietápico 
Primera etapa:  
Segunda etapa:  
Por conglomerados 
6. Estratificación 
6.1 estratificación explícita 
6.2 estratificación implícita 
7. Dominios de estudio 
Resultados trimestrales 
Resultados anuales 
8. Tamaño de la muestra 
8.1 tamaño de muestra por estrato 
Afijación de la muestra 
Asignación potencial  
Tabla 2 
Distribución de unidades primarias de muestreo y 
Viviendas por estratos 
Ciudad capital 
9. Selección de la muestra 
9.1 selección de las unidades primarias de muestreo (upm) 
9.2 selección de la unidades secundarias de muestreo (usm) 
Listado de las usm 
Selección de las usm 
Tabla 3 
Selección de viviendas (tsv - 01) 
Viviendas seleccionadas 
10. Probabilidades de selección y factores de expansión 
Ajuste por no respuesta 
 
Ajuste por proyección de la población 
De rotación de la muestra 
Diseño muestral 
 
1. Universo de estudio 
2. Cobertura 
3. Marco muestral 
Tabla 1: distribución del marco muestral con datos según el censo de población y 
Vivienda 2001 
Cuadro 1 
División geográfica, política, administrativa y estadística 
Departamento ciudad capital 
Nro. Del 
Upms 
Nro. De 
Viviendas 
Población 
Total 
Población 
Hombres 
Población 
Mujeres 
3.1 formación de la unidades primarias de muestreo 
4. Unidades de observación de muestreo 
- la unidad de muestreo en su última etapa es la vivienda 
- la unidad de observación es el hogar (puede haber más de un hogar bajo 
Un mismo techo) 
- la unidad de análisis es la población residente en las viviendas 
Seleccionadas 
5. Tipo de muestreo 
Probabilístico 
Estratificado 
Bietápico 
Por conglomerados 
6. Estratificación 
6.1 estratificación explícita 
6.2 estratificación implícita 
7. Dominios de estudio 
Resultados trimestrales 
Resultados anuales 
8. Tamaño de la muestra 
8.1 tamaño de muestra por estrato 
Afijación de la muestra 
Tabla 2 
Distribución de unidades primarias de muestreo y 
Viviendas por estratos 
Ciudad capital 
Upms 
Trimestrales 
Viviendas 
Trimestrales 
9. Selección de la muestra 
9.1 selección de las unidades primarias de muestreo (upm) 
9.2 selección de la unidades secundarias de muestreo (usm) 
Listado de las usm 
Selección de las usm 
No. Total de 
Viviendas 
Viviendas seleccionadas 
10. Probabilidades de selección y factores de expansión 
Ajuste por no respuesta 
Ajuste por proyección de la población 
11. Esquema de rotación de la muestra 
Cuadro 3 modelo de rotación 2- (2) -2 (2009 - 2012) 
Visita 
Periodo 1º 2º 3º 4º 
Panel 
Asignación de la muestra a paneles 
Paneles balanceados 
Distribución de la muestra en el tiempo 
Solapamiento 
Esquema 1 
Solapamiento 
12. Estimadores 
12.1 estimación del error muestral 
 
13. Actualización del marco de viviendas 
Actualización debido a la rotación de la muestra 
Actualización de la cartografía 
Cuadro 3 
Modelo de rotación 2- (2) -2 
(2009 - 2012) 
Visita 
Periodo 1º 2º 3º 4º 
Panel 
Asignación de la muestra a paneles 
Paneles balanceados 
Distribución de la muestra en el tiempo 
Solapamiento 
Solapamiento 
12. Estimadores 
12.1 estimación del error muestral 
13. Actualización del marco de viviendas 
Actualización debido a la rotación de la muestra 
Actualización de la cartografía |