Bolivia - ENCUESTA TRIMESTRAL DE EMPLEO, 3er Trimestre 2009.
| ID del Estudio | BOL-INE-ETE-III-2009 |
| Año | 2008 |
| País | Bolivia |
| Productor(es) | Unidad de Estadísticas e Indicadores Sociales - Instituto Nacional de Estadística |
| Financiamiento | Baskest Fund - BF - Financiamiento de la Operación estadística |
| Colección(es) | |
| Metadatos |
Documentación en PDF
|
| Creado el | Jan 05, 2015 |
| Última modificación | Jan 05, 2015 |
| Visitas a la página | 323711 |
| Descargas | 6746 |
la semana pasada, usted se encontraba:
(s2_04)
Archivo: base de datos del primer trimestre con variables para enviar
Archivo: base de datos del primer trimestre con variables para enviar
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 8 Decimales: 0 Rango: 1-14 | Casos válidos: 0 (0) Inválidos: 0 (0) |
Definición
Permite identificar a las personas que estando ocupadas, estuvieron ausentes por alguna razón.
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
Todos los miembros del hogar mayores o iguales a 10 años de edad.
Pre-pregunta
No aplica
Pregunta textual
Durante la semana pasada, usted, se encontraba: (1) Asistiendo a cursos de capacitación laboral; (2) Con vacaciones o permisos laborales; (3) Con baja de maternidad; (4) Con suspención temporal del trabajo; (5) Con alguna enfermedad o accidente; (6) Con problemas personales o familiares; (7) Parado por cambios climaticos o fenómenos naturales; (8) Parado por falta de vehículo, maquinaria, equipo, instrumento u otra herramienta de trabajo; (9) Parado por falta de materiales o insumos; (10) Parado por falta de clientes; (11) En huelga, paro, marcha, bloqueo o conflicto social; (12) Parado por temporada baja; (13) Otro; (14) Ninguno de los anterioes.
Post-pregunta
Si se responde la opción 14 a la pregunta s2_04 se pasa a la pregunta s2_07
Fuente de información
El indormante es directo, cada persona mayor o igual a los 10 años de edad al momento de la entrevista que proporciona la información necesaria.
Categorías
| Valor | Categoría |
|---|---|
| 1 | Ninguno de los anteriores |
| 2 | Con alguna enfermedad o accidente |
| 3 | Parado por falta de materiales o insumos |
| 4 | Con vacaciones o permisos laborales |
| 5 | Parado por falta de clientes |
| 6 | Otro |
| 7 | Parado por temporada baja |
| 8 | Con suspención temporal del trabajo |
| 9 | Parado por falta de vehículo, maquinaria, equipo, instrumento u otra herramienta de trabajo |
| 10 | Con problemas personales o familiares |
| 11 | Parado por cambios climáticos o fenómenos naturales |
| 12 | Con baja de maternidad |
| 13 | Asistiendo a cursos de capacitación laboral |
| 14 | En huelga, paro, marcha, bloqueo oconflicto social |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Sirve para identificar a las personas que se encuentran ocupadas, pero que la semana pasada no trabajaron por estar temporalmente ausentes de su empleo por diferentes razones (Huelgas o paro laboral; suspensión laboral).
Concepts
| Concept | Vocabulario | URI |
|---|---|---|
| Variables que tienen relación para el cálculo de Estadísticas e Indicadores de Empleo | Empleo |
Imputation and Derivation
Imputación
No se realizó ningún tipo de imputación sobre la variable
Derivación/Conversión
No se realizaron recodificaciones sobre la variable.
Others
Seguridad
Uso Público
Documentación en PDF