BOLIVIA - REGISTRO ADMINISTRATIVO DE MACROVARIABLES DEL SECTOR SOCIEDADES NO FINANCIERAS PÚBLICAS, Serie 2007-2013
| ID del Estudio | BOL-INE-SNFP-2007-2013 | 
| Año | 0 | 
| País | BOLIVIA | 
| Productor(es) | David Nicolás Mamani Huacani - Instituto Nacional de Estadística | 
| Financiamiento | Recursos Fiscales, Tesoro General de la Nación - TGN - | 
    
| Colección(es) | |
| Metadatos |             
            
                
                  Documentación en PDF                 
                        
         | 
    
| Creado el | Jun 26, 2015 | 
| Última modificación | Jun 26, 2015 | 
| Visitas a la página | 55482 | 
| Descargas | 4044 | 
        Ingreso Disponible Bruto
      (B6b)
Archivo: DatosSerie-SNFP
Archivo: DatosSerie-SNFP
Información general 
Tipo: 
							Continua Formato: numeric Ancho: 10 Decimales: 1 Rango: 722539.162247474-17183671.9463112  | Casos válidos: 7 Inválidos: 0 Mínimo: 722539.2 Máximo: 17183671.9 Principal: 9441611.4 Desviación Estandar: 5603975.9  | 
Definición
El saldo contable de la Cuenta de Distribución Secundaria del Ingreso es el Ingreso Disponible que es el que puede utilizarse para el gasto en consumo final y para el ahorro. El ingreso disponible consiste principalmente en dinero; sin embargo, tiene también un componente en especie. Este último incluye la remuneración de los asalariados en especie, las transferencias en especie (si existen) del resto del mundo y las sociedades, el autoconsumo final, la formación de capital fijo por cuenta propia y la parte de la producción que todavía no se ha vendido o dispuesto de otra manera y que se registra en las variaciones de existencias.
En cuanto a las sociedades no financieras y financieras el ingreso disponible es el ingreso después de los impuestos no distribuido a los titulares del capital social.
En cuanto a las sociedades no financieras y financieras el ingreso disponible es el ingreso después de los impuestos no distribuido a los titulares del capital social.
Fuente de información
Los informantes directos que contribuyen a elaborar esta información son:
- El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, el cual proporciona información de manera indirecta .
- Las unidades institucionales donde el Estado tiene una mayor participación y está bajo su control, las cuales proporcionan información de manera directa.
- El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, el cual proporciona información de manera indirecta .
- Las unidades institucionales donde el Estado tiene una mayor participación y está bajo su control, las cuales proporcionan información de manera directa.
        
 Documentación en PDF