BOLIVIA - INDICE DEL COSTO DE LA CONSTRUCCION (ICC) 2002-2014
| ID del Estudio | BOL-INE-ICC2002-2014 | 
| Año | 2002 | 
| País | BOLIVIA | 
| Productor(es) | 
        					                                    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA - INE Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales - Unidsad de Estadísticas e Indicadores Económicos  | 
    
| Financiamiento | Ministerio de Planificación del Desarroollo - MPD - Planificaciòn | 
    
| Colección(es) | |
| Metadatos |             
            
                
                  Documentación en PDF                 
                        
         | 
    
| Creado el | Jan 08, 2015 | 
| Última modificación | Jul 21, 2015 | 
| Visitas a la página | 271557 | 
| Descargas | 4587 | 
Recolección de datos
Cronograma de ejecución y recolección de datos
| Inicio | Fin | Período/Ciclo/Etapa | 
|---|---|---|
| 2002-03-01 | 2002-03-30 | 1er Trimestre | 
| 2002-06-01 | 2002-06-30 | 2do Trimestre | 
| 2002-09-01 | 2002-09-30 | 3er Trimestre | 
| 2002-12-01 | 2002-12-31 | 4to Trimestre | 
Período de referencia de los datos
| Inicio | Fin | Período/Ciclo/Etapa | 
|---|---|---|
| 2002-03-01 | Mes de Marzo | |
| 2002-06-01 | Mes de Junio | |
| 2002-09-01 | Mes de Septiembre | |
| 2002-12-01 | Mes de Diciembre | 
Modo de recolección de datos
          Face-to-face [f2f]
        Notas sobre la recolección de datos
Es importante resaltar que se cuenta con un Directorio con más del 50% de informantes que colaboran con el operativo, para esta mejora se optó por incentivar a éstos con donaciones de publicaciones que la Institución genera.
Cuestionarios
EL formulario de cotizaciones de precios de materiales de construcción (Form - 02) tiene las siguientes características:
- Tipo: Costos
- Diseño: Dirigido
- Funcionalidad: No estructurada, es decir respuestas abiertas.
Asimismo, el formulario de cotización de precios de materiales de construcción (Form - 02) fue estructurado se la siguiente manera:
Primera Parte, datos del Informante.
- Titulo "Índice del Costo de la Construcción"
- Periodo del Operativo de Campo Mes y Año.
- Nombre del Establecimiento.
- NIT, número asignado por el Servicio Impuestos Nacionales.
- Dirección, Ubicación de la Tienda, ferretería, Empresa.
- Número, múmero de la Vivienda donde funciona el Establecimiento.
- Entre Calles, sirve para determinar la ubicación exacta del Establecimiento
- Zona, determina el lugar geográfico, donde funciona el Establecimiento.
- Informante, Nombre del Informante.
- Teléfono, Nùmero de teléfono para fines de supervisión.
- Código es el código de ciudad y número de boleta.
- Fecha, día, mes y año en que se realizó la encuesta.
- Cotizador, código asignado al Técnico del Operativo de Campo.
Segunda Parte, contenido temático .
- Descripción del Artículo, se describe al artículo especificado, incluye marca modelo, tamaño (Procedencia Nacional o Importado)
- Código del artículo, nùmero asignado a cada artìculo específico que es objeto de estudio.
- Unidad de medida, complementaria a la especificaciòn, unidad con la que se comercializa el artículo.
- Variable objeto de estudio, Precio Actual se registra el precio del artículo descrito.
- Situación de Mercado.
10. Abastecimiento Regular.
20. Cambio de especificación ó de estableciemiento.
30. Precio de Liquidación o Promoción.
51. Desabastecimiento Temporal.
Tercera Parte:
- Observaciones, para aclarar el origen de las variaciones de precios
- Firmas de los Encuestadores Supervisores y Unidad económica que colabora con información de precios.
El formulario de las Empresas Constructoras es similar a la anterior pero en su cuerpo se tienen Items de categorías ocupacionales de obreros tècnicos y Gerentes, para captar remuneraciones del sector de referencia.
Se adjunta Formularios en materiales de referencia.
Recolector(es) de datos
| Nombre | Abreviación | Dependencia | 
|---|---|---|
| Instituto Nacional de Estadística | INE | Ministerio de Planificación del Desarrollo | 
| Dirección de Censos y Encuestas | DCE | Instituto Nacional de Estadística | 
| Unidad de operativos de campo del área económica | UOCE | Instituto Nacional de Estadística | 
Supervisión
METODOLOGÍA DE SUPERVISIÓN
Se Supervisa bajo los siguientes criterios.
- Ante la variación del precio del material
- Rechazo del informante a la encuesta.
- Cambios de especificación del material.
- Cambio de dirección del Informante.
- Remplazos a informantes por desabastecimientos del producto
        
 Documentación en PDF