BOLIVIA - ENCUESTA TRIMESTRAL A LA OPINION MINERA 2000-2013
| ID del Estudio | BOL-INE-ETOM2000-2013 |
| Año | 2000 - 2013 |
| País | BOLIVIA |
| Productor(es) | Félix Pareja Torrez - Especialista en Hidrocarburos y Minería - Dirección de Estadística e Indicadores Económicos (DEIE). - Instituto Nacional de Estadística (INE). |
| Financiamiento | Tesoro General de la Nación - TGN - Financiamiento de sueldos y salarios para el personal técnico y funcionarios de la institución encargados de la elaboración de esta encuesta (ETOM). |
| Colección(es) |
| Creado el | Jan 08, 2015 |
| Última modificación | Jan 08, 2015 |
| Visitas a la página | 118904 |
| Descargas | 8119 |
Indicadores de la Calidad/Evaluación de la Calidad
Estimación del error muestral No se aplican procesos de evaluación estadística sobre la calidad de los datos porque se trata de una encuesta de percepción; es decir, son respuestas cualitativas (altas, superior, aumentará; normal, igual, se mantendrá; bajas, inferior, disminuirá) entonces no permite hacer procesos de evaluaciones ya que se respeta lo que el encuestado (empresario) responde. | |
Otros indicadores de calidad El proceso de validación de datos, se puede resumir en las siguientes relaciones: - La Situación Económica es el resultado o resumen del resto de las variables. - Identificar el volumen de producción que guarde relación con la demanda de minerales. - La Demanda de minerales (Q), Valor de ventas (V) y Precio de ventas (P) se relacionan a través de la siguiente expresión: V= P*Q. - El personal total ocupado en la empresa y/o cooperativa minera, mantiene relación directa con los gastos en sueldos y salarios. |