BOLIVIA - ENCUESTA A INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO-2006, GESTIÓN 2006
ID del Estudio | BOL-INE-EISFL-2006 |
Año | 2008 - 2009 |
País | BOLIVIA |
Productor(es) |
MARITZA MONTOYA G. - DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS E INDICADORES ECONÓMICOS - INE NORKA TAPIA - DIRECCIÓN DE CUENTAS NACIONALES - INE |
Financiamiento | Statistics Sweden - SCB - Cooperación |
Colección(es) |
Creado el | Jan 08, 2015 |
Última modificación | Jan 08, 2015 |
Visitas a la página | 96643 |
Descargas | 1888 |
Información general
Identificación
Número de ID BOL-INE-EISFL-2006 |
Información general
Resumen
El objetivo general del proyecto es: Determinar las características estructurales y cuantificar el aporte de las Instituciones Sin Fines de Lucro (ISFL), como sector institucional para el cambio de año base de las Cuentas Nacionales. Como también:
Ø Disponer de una Base de Datos con las siguientes variables correspondientes a las ISFL encuestadas:
§ Variables de identificación
§ Variables de clasificación
§ Variables financieras
§ Variables cualitativas
Ø Coadyuvar con la medición de las Cuentas Nacionales para que se pueda describir de manera más objetiva, las características estructurales de este sector en la economía nacional.
Ø Establecer el tamaño del sector, el empleo que genera y las actividades que desarrolla.
Ø Conocer a través de las mediciones de Cuentas Nacionales, la contribución del financiamiento externo en la economía del país, mediante las actividades de las ONGs y Fundaciones.
Ø Generar estadísticas básicas del sector ISFL, en las Cuentas Nacionales.
Ø Conocer el valor de las transferencias que los organismos de financiamiento externo otorgaron a las ONGs encuestadas.
Ø Establecer la contribución de las ISFL al PIB por origen de fondos de financiamiento.
Tipo de dato
Encuestapor muestreo (ssd)Unidad de análisis
La unidad de análisis son todas las Instituciones Sin Fines de Lucroü Cooperativas
ü Sindicatos
ü Cámaras (de comercio, industria, etc.)
ü Asociaciones agrícolas industriales o comerciales
ü Asociaciones de productores
ü Sociedades de profesionales
Alcance Temático
Notas
Los temas son:Identificación, Ubicación y Perfil de la Institución
Descripción la institución y lugar geográfico de ubicación
Actividad y objetivo de la institución
Unidades independientes en otros gobiernos municipales
Forma Jurídica
Registros donde están inscritas las Instituciones Sin Fines de Lucro
Continuidad de actividades
Control gubernamental
Personal Ocupado Horas Trabajadas y Composición Salarial
Según Sexo
Permanente- Eventual
Voluntarios
Forma de Administración de los Proyectos
Canalización y/o Ejecución de los Proyectos
Identificación y objetivo del proyecto
Presupuesto del proyecto
Bienes y/o servicios ofertados por el proyecto
Fuentes de Financiamiento del proyecto
Actividades y Servicios Prestados por el Proyecto
Plan de Cuentas, tiene las siguientes variables:
Activos
Activos Fijos Tangibles
Depreciaciones Acumuladas
Activos Fijos Intangibles
Otros Activos
Pasivos
Pasivo Corriente
Pasivo No Corriente
Patrimonio
Ingresos
Venta de Bienes y Servicios
Otros Ingresos
Transferencias de Otras Instituciones
Transferencias del Gobierno General
Transferencias de Hogares
Transferencias del Resto del Mundo
Gastos Devengados
Servicios Personales y Aportes Sociales
Servicios Básicos
Servicios de Transporte y Comunicaciones
Servicios Profesionales y Comerciales
Alquileres Pagados
Gastos por Servicios Financieros
Mantenimiento y Reparaciones
Seguros
Materiales, Insumos y Suministros
Otros Gastos Instituciones
Transferencias al gobierno general
Transferencias a otras instituciones
Transferencias a hogares
Transferencias al resto del mundo
Gastos No Operativos y Otros Gastos no Señalados Anteriormente
Topics
Tema | Vocabulario | URI |
---|---|---|
Identifica la Ubicación Geográfica donde esta ubicada la Central de la ISFL | Identificación de la Institución Sin Fines de Lucro (ISFL) | |
Describe la actividad que realiza la institución y el objetivo para la que fue creada | Actividad y Objetivo de la ISFL | |
Se refiere a que si tienen unidades que manejan en forma independiente los recursos financieros de la institución | Unidades Independientes en Otros Gobiernos Municipales de la ISFL | |
Describe el Tipo de Institución en su forma jurídica y donde está inscrita, | Perfil Institucional de la ISFL | |
Se refier al número de personal y Salarios por Organización Ocupacional que son: Miembros de la Asamblea, Miembros del Directorio, Gerentes Administradores y Directivos, Investigadores y Técnicos, y Personal Operativo | Personal Ocupado; Horas Trabajadas y Composición Salarial de la ISFL | |
Se refiere a la forma de administración de los proyectos: si canalizan, si ejecutan, canalizan y ejecutan o son líderes en la ejecución de los proyectos | Forma de Adminsitración de los Proyectos en una ISFL | |
Se refiere al nombre, objetivo, alcance, duración, presupuesto, fecha de inicio,como son ofrecidos si son gratuitos o no, quienes son los beneficiarios de cada proyecto. | Actividades y Servicios Prestados por el Proyecto de la ISFL | |
Se refiere a la fuente de financiamiento y las actividades que realizan dentro del proyecto. | Fuente de Financiamiento del proyecto en la ISFL |
Keywords
Encuesta a Instituciones Sin Fines de Lucro, Se define a las ISFL como entidades jurídicas o sociales creadas para producir bienes y servicios, cuyo estatuto jurídico no les permite ser fuente de ingreso, beneficio u otra ganancia financiera para las unidades que las establecen, controlan o financian. Los estatutos fundacionales de las ISFL determinan que las unidades institucionales que las controlan o gestionan no tienen derecho a compartir los beneficios u otros ingresos que generen. Por este motivo, es frecuente que se las declare exentas de diversos impuestos., De acuerdo al D.S. Nº22409, las ONGs, son instituciones privadas o personas jurídicas sin fines de lucro, nacionales o extranjeras, de carácter religioso o laico, que realizan actividades de desarrollo y/o asistenciales, con fondos del Estado y/o de cooperación externa, en el territorio nacional. Asimismo, esta norma dispone la creación del Registro Único Nacional de ONGs, actualmente bajo responsabilidad del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE)., Se define a la Actividad Principal de una Institución Sin Fines de Lucro, aquella que sea la de mayor importancia y que coadyuva de manera principal al objetivo con el que fue creada., Se define como el ingreso monetario total que recibe nominalmente el trabajador, es decir, antes de efectuados los descuentos por el trabajo realizado para un empleador durante un mes. Sus componentes fundamentales son: salario básico, bono de antigüedad, bono de producción, bono de categoría, comisiones sobre ventas, pagos por horas extraordinarias, pago por horas nocturnas, dominicales y otros pagos corrientes, etc., Es la remuneración que percibe el trabajador una vez al año y que corresponde a un mes de sueldo o duodécima de este, en base a su antigüedad en el año., Se entiende como “hogar” a un pequeño grupo de personas que comparten la misma vivienda, que juntan, total o parcialmente, su ingreso y su riqueza y que consumen colectivamente ciertos tipos de bienes y servicios, sobre todo los relativos a la alimentación y el alojamiento. La función principal de todos los hogares es el consumo, Se considera micro y pequeña empresa a toda unidad económica que cuente con una planta de personal entre uno (1) a veinte (20) trabajadores, incluyendo el propietario., Miembros de hogares propietarios de “empresas no constituidas en sociedad”, sea a título individual o en asociación con otros (ejemplo: pequeños agricultores por cuenta propia, comerciantes por cuenta propia, pequeños confeccionistas por cuenta propia)., Miembros de hogares en calidad de consumidores (no han sido apoyados en ninguna actividad productiva) y reciben el beneficio directamente., Se refiere a lad diferentes formas de adnministración de los proyectos como ser: Si Canalizan, si ejecutan, si calnalizan y ejecutan o son lideres en los proyectos., Se refiere al nombre del proyecto, el objetivo el alcance, la duración y la Fecha de Inicio de cada uno de los proyectos que realizo la institución en la gestión 2006, todo lo relacionado al presupuesto de cada uno de los proyectos lo programado y lo ejecutado, Hace referencia a todo lo relacionado con el proyecto si son gratuitos o no, y si no son gratuidos el ingreso que se obtiene por el bien o Servicio es más o menos del 50%, quienes son los destinatarios Hogares, Empresas, Micro y Pequeña empresa, u otras asociaciones y si son Hogares si es Productor o Consumidor., Se refiere a la fuente si es donación, la Contraparte local, si es crédtio, o es por la venta de bienes y o servicios. El nombre de la Entidad Financiadora, el País de la Entidad Financiadora., Se describe a todas las actividades y Servicios que se realizan en cada uno de los proyectos realizados en la gestión 2006Cobertura
Cobertura Geográfica
La EISFL 2006 tiene una cobertura a nivel navional en todos los departamentos de Bolivia así como en algunos municipios a los cuales se pudo acceder para realizar la encuesta.Geographic Unit
El nivel más pequeño de agregación cubierto por los datos lo constituyen las ciudades capitales y algunos municipios a los cuales se pudo acceder para realizar la encuesta.Universo de estudio
El universo de estudio de la EISFL 2006 contempla a Instituciones Sin Fines Lucro conformadas de registros del Directorio Central de Empresas de Bolivia, Red de ONG's, Prefecturas Departamentales y del Viceministerio de Inversión Pública.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
MARITZA MONTOYA G. | DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS E INDICADORES ECONÓMICOS - INE |
NORKA TAPIA | DIRECCIÓN DE CUENTAS NACIONALES - INE |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
JENNY FLORES ANDRADE | CONSULTOR EN LÍNEA | COORDINADORA DEL PROYECTO |
LUÍS TERÁN | CONSULTOR EN LINEA | TÉCNICO DE APOYO |
JOSÉ CAMACHO | CONSULTOR EN LINEA | ESPECIALISTA EN EL SISTEMA DE EISFL |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Statistics Sweden | SCB | Cooperación |
Otros reconocimientos
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Statistics Sweden | Estadísticas de Suecia | Fianaciador del Proyecto |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
MARITZA MONTOYA G. | MMG | INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA | RESPONSABLE DEL PROYECTO |
NORKA TAPIA | NT | INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA | RESPONSABLE DEL PROYECTO |
Fecha de producción del metadato
2014-10-29Identificador del documento DDI
BOL-INE-EISFL-2006