Bolivia - CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 2001
| ID del Estudio | BOL-INE-CNPV-2001 | 
| Año | 2001 | 
| País | Bolivia | 
| Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística (INE) - Ministerio de Planificación para el Desarrollo | 
| Financiamiento | BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - BID - Co-financiamiento de las operaciones estadísticas FONDO DE POBLACION UNIDADES PARA EL DESARROLLO - UNFPA - Co-financiamiento de las operaciones estadísticas PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARR  | 
    
| Colección(es) | |
| Metadatos |             
            
                
                  Documentación en PDF                 
                        
         | 
    
| Creado el | Jan 05, 2015 | 
| Última modificación | Jan 05, 2015 | 
| Visitas a la página | 238006 | 
| Descargas | 1385 | 
Recolección de datos
Cronograma de ejecución y recolección de datos
| Inicio | Fin | Período/Ciclo/Etapa | 
|---|---|---|
| 2001-09-05 | 2001-09-05 | Levantamiento de la información etapa censal | 
Período de referencia de los datos
| Inicio | Fin | Período/Ciclo/Etapa | 
|---|---|---|
| 2001 | Cada decada | 
Modo de recolección de datos
          Face-to-face [f2f]
        Cuestionarios
CUESTIONARIO CENSAL
El contenido de la boleta la boleta censal tiene las siguientes partes:
- Identificación de la boleta
- Identificación Geográfica
- Código Nacional
- Ciudad/Organización Comunitaria
- Sector
- Segmento
- Manzana
- Zona
- Dirección de la vivienda
- Características de la Vivienda con ocupantes presentes
- Características del hogar
- Características de la Población
FUNCIONALIDAD DEL CUESTIONARIO
La funcionalidad del cuestionario es semiestructurado porque contiene preguntas pre codificadas y preguntas abiertas.
Recolector(es) de datos
| Nombre | Abreviación | Dependencia | 
|---|---|---|
| Instituto Nacional de Estadística | INE | MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO | 
Supervisión
El supervisor se encarga de controlar directamente, tanto en el terreno como en la oficina, la labor que es desarrollada por los empadronadores. En base a la metodología definida para la recolección de los datos y los parámetros de trabajo establecidos. Logrando así información de alta calidad.
Las tareas del supervisor fueron la planificación del trabajo en campo, específicamente:
- Organizar los recursos humanos y de movilización.
- Dirigir, controlar y evaluar las acciones planificadas, de acuerdo a la programación establecida por la Coordinación General.
El proceso de supervisión se cierra con la función de controlar y evaluar el trabajo en su desarrollo y una vez concluido.
ASPECTOS QUE COMPRENDE LA SUPERVISION
Los aspectos que debe abarcar obligatoriamente la supervisión son:
- Control de desempeño.
- Control de calidad.
- Control de cobertura.
- La revisión de cuestionarios.
        
 Documentación en PDF